Ir al contenido principal

BLOQUES APARIENCIA Y CONTROL

 

Bloque de Apariencia en Scratch

Las instrucciones que se encuentran en este Bloque se encargan como su nombre lo indica de cambiar el aspecto o la forma como se observan los objetos en el escenario, así como también cambiar la posición del objeto en el escenario, poniendo al objeto en capas posteriores.

Enviar al Frente 
Objetos en diferentes capas, dando la impresión de profundidad.

Como vimos anteriormente el objeto tiene la posibilidad de tener varios disfraces asociados a él, en este Bloque encontramos instrucciones para poder cambiar el disfraz del objeto, ya sea especificando el nombre, número o solo poniendo el siguiente disfraz, ya que estos guardan un orden y el sistema guarda el número de disfraz que tiene el objeto.

Para cambiar el aspecto este grupo de instrucciones también permite modificar el objeto, cambiando su imagen, haciendo lo que se llama Procesamiento Digital de Imágenes, que no es otra caso que aplicar efectos especiales al objeto haciendo una transformación a la imagen original. Entre estos efectos podemos mencionar: color, ojo de pescado, remolino, pixelar, mosaico, etc.

Ojo de Pescado 
Aplicando un efecto de imagen al Objeto.

 

A continuación mencionamos algunas de las instrucciones que utilizaremos:


 

Bloque de Apariencia.


Escoger el efecto para cambiar
la apariencia.


Se escoge el siguiente disfraz
de la pestaña disfraces.


Aumenta o Disminuye el tamaño
del objeto, 100% tamaño original, número mayor aumenta, número menor
disminuye.


Cambia el tamaño gradualmente,
si es número positivo aumenta, si es negativo disminuye.


Muestra el tamaño del objeto en
el escenario.


Muestra el número de disfraz en
el escenario.


Pone al objeto en la capa
especificada.


Bloque de Control en Scratch

Entre las principales formas de controlar el flujo de una serie de sentencias, se encuentran los ciclos iterativos, los cuales te van a permitir que una o una serie de sentencias las cuales después de llegar a la última sentencia se repite la primera, determinando uno el número de veces que estos ciclos se repiten de acuerdo al objetivo que desees. Los ciclos iterativos hacen que se repitan N veces las sentencias dentro del ciclo o pueden tener alguna condición para que se ejecute el ciclo.

Ciclos Iterativos

Orden en la ejecución de Instrucciones.

Otra forma de controlar el flujo de un programa son las condicionales, las cuales permiten ejecutar una instrucción siempre y cuando se cumpla la condición mencionada, después de realizada la sentencia de la condicional se regresa al flujo normal del programa. Las instrucciones que nos permiten controlar el flujo de un programa en SCRATCH, se encuentran en el Bloque de Control, y en este bloque además de los ciclos iterativos y condicionales, contamos con instrucciones que te permiten detener momentáneamente (por tiempo o que se cumpla determinada condición) el flujo del programa.


Uso de Condicionales para cambiar el Flujo de Control del Programa

El siguiente video te permitirá abordar estos 2 temas de manera mas explicita y clara.


ACTIVIDADES: Las siguientes actividades complementan el taller anterior, puesto que el video ya lo observaste y desarrollaste unas actividades relacionadas con los temas tratados en esta entrada de blog: bloque de apariencia y bloque de control.

1. Realizar un resumen en su cuaderno con los 2 temas planteados: apariencia y control.
2. Consulte que es un condicional en programación.
3. Envíe su taller al correo habitual hasta el día 23 de Octubre de 2020.

WEBGRAFÍA


        



Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUES DE SONIDO Y SENSORES

  Bloque de Sonido en Scratch El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .  Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones: Importar sonidos. Grabar sonidos. SCRATCH cuenta con un banco o una base amplia de sonidos pregrabados los cuales pueden ser utilizados, entre los que destacan los sonidos de: animales, humanos, instrumentos musicales, etc. Pestaña Sonidos: aquí puedes agregar o eliminar sonidos asociados al Objeto. Aparte de los sonidos que se pueden asociar al Objeto , con las instrucciones del Bloque de Sonido, se pueden tocar notas musicales e instrumentos musicales a diferente tempo (velocidad). Así mismo también se puede controlar el volumen con el cual s...

LA BARRA DE DIBUJO

PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. A estas figuras se las denomina  Formas . 1. Dibujar una forma Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde: El menú   de la ficha  Insertar . O desde las formas del grupo  Dibujo  en la ficha  Inicio . Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas. 2. Tipos de formas Las formas se organizan en categorías:  La sección  Líneas , nos permite dibujar líneas  rectas ,  curvas  y  flechas . Estas líneas también pueden ser  conectores . Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos negros. Si aplicamos ahí el conector, permanecerá unido aunque desplacemos la forma. Al seleccionar la línea esta unió...