Ir al contenido principal

LA BARRA DE DIBUJO

PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. A estas figuras se las denomina Formas.

1. Dibujar una forma

Videotutorial Flash

Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde:

El menú Formas de la ficha Insertar.

O desde las formas del grupo Dibujo en la ficha Inicio.

grupo Dibujo

Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas.

2. Tipos de formas

Las formas se organizan en categorías:

 La sección Líneas, nos permite dibujar líneas rectascurvas y flechas.

Estas líneas también pueden ser conectores. Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos negros. Si aplicamos ahí el conector, permanecerá unido aunque desplacemos la forma. Al seleccionar la línea esta unión se representará con un punto verde.

En Líneas cabe destacar un par de herramientas que se comportan de un modo ligeramente distinto:

  • Forma libre, que nos permite trazar líneas rectas consecutivas para formar una figura personalizada. A cada clic se creará un vértice y la figura estará finalizada cuando se cierre, es decir, cuando el principio de la línea se una con el final. Si necesitamos crear una figura que no esté cerrada podemos finalizar haciendo doble clic o con la tecla ESC.
  • A mano alzada, que nos permite trazar una línea libremente por la diapositiva como si de un lienzo se tratara.

 La última sección corresponde a los Botones de acción. Al insertar una de estas formas podremos elegir, por ejemplo, que al pulsar sobre el botón vaya a una determinada diapositiva, o se ejecute un programa.

 El resto de formas son formas prediseñadas, que aunque en un principio se insertan del mismo modo, al modificarlas veremos que algunas pueden tener propiedades diferentes.

3. Trabajar con formas

Cuando una forma está seleccionada, aparece rodeada por una serie de puntos, que nos permitirán modificar su forma:

 Los cuadrados en las esquinas del marco nos permiten estirar la forma desde la esquina, mientras que los del centro del marco permiten alargar o ensanchar la figura.

 Pulsando la flecha circular situada encima de la imagen, y arrastrando hacia un lado u otro, podremos rotar la figura. 

 Moviendo el cuadrado amarillo modificamos la figura, pero de forma independiente y diferente para cada tipo de forma. Por ejemplo, se puede agudizar la punta en alguna flecha o modificar la curvatura de la boca si incluimos una forma de cara.

Si la forma seleccionada está compuesta por varias formas, podemos modificarlas independientemente pulsando el icono Modificar puntos, en la pestaña Formato.

Al Modificar puntos, cada figura que compone la forma principal se rodeará de unos puntos negros que nos permitirán redimensionarla.

 

 Texto en una forma

Para incluir texto en una forma, basta con comenzar a escribir el texto teniendo la forma seleccionada. Luego, lo trataremos como un cuadro de texto normal.

4. Estilos de forma

Una vez creada la forma, podemos modificar su estilo (color, sombreado, relieve...). El estilo que hay disponible por defecto cambia en función del tema aplicado a la diapositiva.

Los iconos que nos permitirán hacerlo se encuentran en la pestaña Formato.

Y también en el grupo Dibujo, de la pestaña Inicio.

Desde luego lo más rápido es escoger uno de los estilos rápidos que se listan. Sin embargo, podemos personalizarlos a nuestro gusto desde las herramientas de Relleno de formaContorno de forma y Efectos de forma.Relleno, contorno y efectos

Estas tres herramientas despliegan un menú donde definir cada uno de los aspectos configurables de las formas. Ya los hemos ido viendo a lo largo del curso, así que no profundizaremos en ellos.

Relleno de formaContorno de formaEfectos de forma

Sólo destacar que las formas de líneas y líneas con flecha se pueden modificar desde su Contorno de forma para que muestren una dirección distinta. Además, obviamente, este tipo de formas no permite la aplicación de un relleno.

Ejemplos de cambios de rellenocontorno y efectos sobre una misma figura:

5. Agrupar y desagrupar

Cuando trabajamos con varias formas a la vez a veces puede interesarnos moverlas, copiarlas, girarlas o voltearlas a la vez, como conjunto. También es posible que lo que busquemos sea crear una figura a partir de varias.

Si bien es cierto que podríamos realizar una selección múltiple, lo más cómodo en la mayoría de casos es agruparlas. Al agrupar, las figuras se comportarán como una solo y no deberemos preocuparnos de si hemos realizado correctamente o no la selección. Una vez hemos terminado de trabajar con ellas, podremos desagruparlas, si lo deseamos.

 Para agrupar varias formas:

  1. Las seleccionamos.
  2. En la ficha Formato, grupo Organizar, desplegamos el menú Agrupar y hacemos clic en Agrupar. Ten presente que si no hay más de una forma seleccionada, esta opción aparecerá inactiva.

Agrupar

 Para desagrupar una forma previamente agrupada:

  1. La seleccionamos.
  2. En la ficha Formato, grupo Organizar, desplegamos el menú Agrupar y hacemos clic en Desagrupar. Ten presente que si no hay más de una forma seleccionada, esta opción aparecerá inactiva.

Desagrupar

ACTIVIDADES

1. Con mucha creatividad elabora una presentación que incluya mensajes sobre prevención del covid, utilizando las formas de la barra de dibujo.

2. Enviar su trabajo al correo when732@gmail.com

3. Realizar comentarios a esta entrada de blog o tema.

FECHA DE ENTREGA: Hasta el 6 de Agosto.

WEBGRAFIA:

https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/t_13_1.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUES APARIENCIA Y CONTROL

  Bloque de Apariencia en Scratch Las instrucciones que se encuentran en este Bloque se encargan como su nombre lo indica de cambiar el aspecto o la forma como se observan los objetos en el  escenario , así como también cambiar la posición del objeto en el escenario, poniendo al objeto en capas posteriores.   Objetos en diferentes capas, dando la impresión de profundidad. Como vimos anteriormente el  objeto  tiene la posibilidad de tener varios disfraces asociados a él, en este Bloque encontramos instrucciones para poder cambiar el disfraz del objeto, ya sea especificando el nombre, número o solo poniendo el siguiente disfraz, ya que estos guardan un orden y el sistema guarda el número de disfraz que tiene el objeto. Para cambiar el aspecto este grupo de instrucciones también permite modificar el objeto, cambiando su imagen, haciendo lo que se llama Procesamiento Digital de Imágenes, que no es otra caso que aplicar efectos especiales al objeto haciendo una trans...

BLOQUES DE SONIDO Y SENSORES

  Bloque de Sonido en Scratch El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .  Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones: Importar sonidos. Grabar sonidos. SCRATCH cuenta con un banco o una base amplia de sonidos pregrabados los cuales pueden ser utilizados, entre los que destacan los sonidos de: animales, humanos, instrumentos musicales, etc. Pestaña Sonidos: aquí puedes agregar o eliminar sonidos asociados al Objeto. Aparte de los sonidos que se pueden asociar al Objeto , con las instrucciones del Bloque de Sonido, se pueden tocar notas musicales e instrumentos musicales a diferente tempo (velocidad). Así mismo también se puede controlar el volumen con el cual s...