Ir al contenido principal
NORMAS ICONTEC
Las normas ICONTEC contemplan una serie de pasos y metodologías que deben aplicarse a los trabajos escritos, pudiendo referirse a ensayos, tesis, trabajos de grado y diversos textos de índole profesional. Al elaborar un trabajo escrito hay que tener claro el tema central, el contenido debe ser presentado de forma ordenada con información y definiciones reales de la misma, es importante seguir los parámetros de las normas Icontec, así el trabajo puede ser leído y entendido por cualquier persona.


ACTIVIDADES:

Estamos construyendo un documento relacionado con Hardware y Software, también hemos avanzado en muchas pautas a seguir para la presentación del mismo teniendo en cuanta las normas ICONTEC, tales como ,cuerpo del documento, tipo de letra, margenes, etc; en esta entrada aprenderemos a colocar paginación a nuestro documento, lo cual resulta ser demasiado fácil como lo vimos en clase, desde las opciones del pie de página, sin embargo las según las normas ICONTEC las preliminares como portada, subportada, indices, tablas etc, no van numeradas. 

1. En el siguiente video podremos observar el procedimiento para colocar número de página a partir del cuerpo del trabajo, observa detenidamente y aplica este procedimiento a tu trabajo.




2. No olviden que es importante citar al autor de cualquier texto utilizado en tu trabajo para respetar los derechos de autor, esto debes hacerlo en el pie de página, busca en el siguiente enlace o consulta en el medio que desees sobre este aspecto e incorpóralo en tu trabajo de Hardware y Software.


3. Envía tu trabajo al siguiente correo electrónico : when732@gmail.com y haz comentarios al blog, sobre esta entrada. No olvides expresar tus dificultades al grupo de facebook creado para tal fin: 





EVALUACIÓN: 

Se tendrán en cuenta el desarrollo de las actividades correspondientes y la participación en los comentarios que se hagan en cada entrada del blog, para cada sesión se asignará una calificación según el sistema de evaluación institucional en el ser, el saber y el hacer. Ten en cuenta de que las fechas estipuladas son de estricto cumplimiento. Para el desarrollo de cada entrada se tendrá el espacio de 1 o 2 semanas para la entrega de las actividades según el contenido. Si lo requieres puedes visitar la siguiente página para aclarar algunas dudas: https://www.aulaclic.es/word/

FECHA DE ENTREGA: Martes 5 de Mayo de 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUES APARIENCIA Y CONTROL

  Bloque de Apariencia en Scratch Las instrucciones que se encuentran en este Bloque se encargan como su nombre lo indica de cambiar el aspecto o la forma como se observan los objetos en el  escenario , así como también cambiar la posición del objeto en el escenario, poniendo al objeto en capas posteriores.   Objetos en diferentes capas, dando la impresión de profundidad. Como vimos anteriormente el  objeto  tiene la posibilidad de tener varios disfraces asociados a él, en este Bloque encontramos instrucciones para poder cambiar el disfraz del objeto, ya sea especificando el nombre, número o solo poniendo el siguiente disfraz, ya que estos guardan un orden y el sistema guarda el número de disfraz que tiene el objeto. Para cambiar el aspecto este grupo de instrucciones también permite modificar el objeto, cambiando su imagen, haciendo lo que se llama Procesamiento Digital de Imágenes, que no es otra caso que aplicar efectos especiales al objeto haciendo una trans...

BLOQUES DE SONIDO Y SENSORES

  Bloque de Sonido en Scratch El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .  Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones: Importar sonidos. Grabar sonidos. SCRATCH cuenta con un banco o una base amplia de sonidos pregrabados los cuales pueden ser utilizados, entre los que destacan los sonidos de: animales, humanos, instrumentos musicales, etc. Pestaña Sonidos: aquí puedes agregar o eliminar sonidos asociados al Objeto. Aparte de los sonidos que se pueden asociar al Objeto , con las instrucciones del Bloque de Sonido, se pueden tocar notas musicales e instrumentos musicales a diferente tempo (velocidad). Así mismo también se puede controlar el volumen con el cual s...

LA BARRA DE DIBUJO

PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. A estas figuras se las denomina  Formas . 1. Dibujar una forma Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde: El menú   de la ficha  Insertar . O desde las formas del grupo  Dibujo  en la ficha  Inicio . Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas. 2. Tipos de formas Las formas se organizan en categorías:  La sección  Líneas , nos permite dibujar líneas  rectas ,  curvas  y  flechas . Estas líneas también pueden ser  conectores . Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos negros. Si aplicamos ahí el conector, permanecerá unido aunque desplacemos la forma. Al seleccionar la línea esta unió...