Ir al contenido principal

TRABAJANDO CON DIAGRAMAS

Para crear un diagrama tienes que situarte en la ficha Insertar y seleccionar la opción SmartArt. O bien seleccionar su icono en la propia diapositiva si esta incluye la posibilidad de incorporar este tipo de contenido.

Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint clasificados en categorías. Nosotros utilizaremos un diagrama de Jerarquía en los ejemplos.

Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar. Se insertará el diagrama en la diapositiva.

Herramientas de SmartArt

Una vez insertado el diagrama aparecen las Herramientas de SmartArt en la cinta, que contienen las fichas Diseño y Formato:

A través de ellas podrás controlar todas las operaciones que es posible realizar con él.

 Diseño: Contiene las herramientas más específicas.

  • Desde el grupo Crear gráfico podemos incluir más elementos al diagrama, así como cambiar su estructura y organización.
  • El grupo Diseños permite escoger otro tipo de diagrama, siempre y cuando sea de la misma categoría. En nuestro caso podríamos escoger entre los distintos diagramas jerárquicos.
  • Los Estilos SmartArt se preocupan del aspecto estético: colores y diseños rápidos que nos facilitan el trabajo porque tan solo debemos escoger aquel que más nos guste, sin necesidad de perder el tiempo personalizándolo elemento a elemento. En cualquier momento es posible recuperar el formato por defecto, pulsando Reestablecer gráfico.

 Formato: Contiene las típicas herramientas de formato que ya hemos visto aplicadas a otro tipo de objetos. En este caso el formato se aplica a las formas que contienen al texto y al texto en sí.

  • El grupo Formas permite modificar la forma del contenedor del texto, así como aumentar o disminuir su tamaño.
  • Dispondremos de los típicos grupos Tamaño y Organizar para redimensionar, alinear, ordenar, etc.
  • Y también de Estilos de forma y Estilos de WordArt para aplicar estilos rápidos, rellenos, contornos y efectos a las formas y sus textos respectivamente.

Añadir texto

Existen dos formas de añadir texto a las formas que conforman un diagrama.

1. Hacer clic sobre la forma y escribir. Así, sucesivamente, para cada una de ellas.

2. Utilizar el Panel de texto, que abre un panel donde podremos ir insertando el texto en forma de esquema, que irá adaptándose a las formas del diagrama automáticamente. Activamos el panel desde el botón Panel de texto de la ficha Diseño.

 

Observa cómo en el panel de texto se representan las dependencias con tabulaciones y los asistentes con una pequeña viñeta en forma de flecha. Fíjate también en que, cuando un elemento está siendo editado en el panel, queda seleccionado en el diagrama.

Como siempre, el texto que viene incluido en el diagrama es susceptible de ser formateado con las herramientas que ya hemos visto de la ficha Inicio (subrayar, negrita, alineaciones, etc.) o bien desde los Estilos de WordArt de la ficha de Formato.

Agregar y eliminar formas

Al insertar un diagrama en la presentación se crea con una estructura predeterminada. Pero esta estructura rara vez nos servirá tal cual, de modo que necesitaremos incluir nuevas formas y eliminar otras para representar los datos como deseamos.

 Eliminar formas:

  • Hacer clic sobre su borde de modo que se muestre un contorno de selección representado por una línea continua. Después, pulsar la tecla SUPR.
  • También podemos hacerlo desde el panel de texto: eliminando un punto del esquema se eliminará su forma correspondiente.

 Agregar formas nuevas:

  • Desde la cinta, en la ficha Diseño, desplegamos el menú Agregar forma. La forma se agregará en la posición indicada, tomando como referencia aquella que esté seleccionada.Agregar forma

Agregar forma detrás y Agregar forma delante incluyen una forma al mismo nivel de la que esté seleccionada. Detrás a su derecha y delante a su izquierda.

Agregar forma superior incluye una forma en el nivel superior al de la forma seleccionada. Agregar forma debajo lo hará a un nivel inferior (dependiente).

Agregar asistente incluye una forma que no está exactamente al mismo nivel, pero tampoco es dependiente, es decir, un "ayudante".

Veamos algunos ejemplos:

Antes y después de insertar una forma dependiente:

 

Antes y después de insertar una forma al mismo nivel:

 

Antes y después de insertar un asistente:

 

  • También podremos crear formas nuevas desde el panel de texto. Al pulsar INTRO tras introducir el texto de un elemento, se insertará un nuevo elemento.

 Modificar nivel

Si queremos subir o bajar el nivel de una determinada forma, podemos hacerlo de dos modos.

  • Desde la ficha Diseño, con las herramientas Promover y Disminuir nivel.
  • Desde el Panel de texto. Para aumentar su nivel pulsaremos la tecla RETROCESO, posicionándonos justo delante de su texto. Para bajar su nivel pulsaremos la tecla TABULADOR.

Organizar formas

PowerPoint permite modificar la posición de los elementos dependientes de una forma. Por ejemplo, le podemos decir que todas las formas que dependan de la que tenemos seleccionada se situen a la izquierda.

Para modificar el diseño tienes que seleccionar la forma que quieras y después desplegar el menú Diseño de la pestaña Diseño.

Para entenderlo mejor, observa qué ocurriría con el siguiente diagrama si le aplicáramos los distintos diseños teniendo seleccionada la forma principal Dirección:

Original

Ambosa la IzquierdaA la Derecha

Convertir texto a diagrama y viceversa

Podemos transformar un texto en un diagrama de forma sencilla gracias a las herramientas de conversión que incorpora PowerPoint.

 De texto a diagramaDe texto a SmartArt

Asegúrate de que el cuadro de texto sólo contiene el texto que deseas convertir antes de hacerlo, porque no permite la conversión parcial de su contenido. Luego, los pasos a seguir son:

  1. Seleccionar el cuadro de texto.
  2. En la ficha Inicio, grupo Párrafo, desplegar el menú Convertir a SmartArt.
  3. Escoge cualquiera de los propuestos o pulsa en la opción Más gráficos SmartArt para seleccionar otro. La transformación se hará efectiva inmediatamente.

Observa el ejemplo:

Texto a convertir >> Texto convertido a SmartArt

 De diagrama a texto

  1. Seleccionar el diagrama.
  2. En las Herramientas de SmartArt, ficha Diseño, grupo Restablecer, desplegar el menú Convertir y seleccionar Convertir en texto.

SmartArt >> Texto reestablecido


ACTIVIDADES:

1. Elabora en Power Point un diagrama o mapa conceptual sobre hardware y software, aplica las herramientas de formato vistas para modificar tu diagrama.

2. Envía tu trabajo al correo habitual. when732@gmail.com

3. Realiza comentarios a esta entrada de blog.

FECHA DE ENTREGA: Hasta 30 de Junio de 2020

WEBGRAFÍA:

https://www.aulaclic.es/powerpoint-2016/t_12_1.htm

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUES APARIENCIA Y CONTROL

  Bloque de Apariencia en Scratch Las instrucciones que se encuentran en este Bloque se encargan como su nombre lo indica de cambiar el aspecto o la forma como se observan los objetos en el  escenario , así como también cambiar la posición del objeto en el escenario, poniendo al objeto en capas posteriores.   Objetos en diferentes capas, dando la impresión de profundidad. Como vimos anteriormente el  objeto  tiene la posibilidad de tener varios disfraces asociados a él, en este Bloque encontramos instrucciones para poder cambiar el disfraz del objeto, ya sea especificando el nombre, número o solo poniendo el siguiente disfraz, ya que estos guardan un orden y el sistema guarda el número de disfraz que tiene el objeto. Para cambiar el aspecto este grupo de instrucciones también permite modificar el objeto, cambiando su imagen, haciendo lo que se llama Procesamiento Digital de Imágenes, que no es otra caso que aplicar efectos especiales al objeto haciendo una trans...

BLOQUES DE SONIDO Y SENSORES

  Bloque de Sonido en Scratch El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .  Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones: Importar sonidos. Grabar sonidos. SCRATCH cuenta con un banco o una base amplia de sonidos pregrabados los cuales pueden ser utilizados, entre los que destacan los sonidos de: animales, humanos, instrumentos musicales, etc. Pestaña Sonidos: aquí puedes agregar o eliminar sonidos asociados al Objeto. Aparte de los sonidos que se pueden asociar al Objeto , con las instrucciones del Bloque de Sonido, se pueden tocar notas musicales e instrumentos musicales a diferente tempo (velocidad). Así mismo también se puede controlar el volumen con el cual s...

LA BARRA DE DIBUJO

PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. A estas figuras se las denomina  Formas . 1. Dibujar una forma Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde: El menú   de la ficha  Insertar . O desde las formas del grupo  Dibujo  en la ficha  Inicio . Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas. 2. Tipos de formas Las formas se organizan en categorías:  La sección  Líneas , nos permite dibujar líneas  rectas ,  curvas  y  flechas . Estas líneas también pueden ser  conectores . Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos negros. Si aplicamos ahí el conector, permanecerá unido aunque desplacemos la forma. Al seleccionar la línea esta unió...