Incluir elementos multimedia como sonidos y vídeos en nuestra presentación enriquecerá el contenido y haremos más amena la exposición.
Podemos utilizar material propio que esté almacenado en nuestro equipo, o bien grabarlos en ese preciso momento desde PowerPoint.
Insertar sonidos
Para insertar un sonido en una presentación haz clic en la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Sonido. Las distintas opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.
Audio en Mi PC... abre un cuadro de diálogo para escoger el archivo de audio del disco duro. Permite varios formatos distintos: aac, midi, wav, wma, adts, aiff, au, mp3 o mp4, entre otros.
Grabar audio... abre la grabadora de sonidos de Windows, que es realmente muy simple. Lo único que hay que hacer es pulsar el botón Grabar
y empezará a grabarse cualquier sonido detectado por el micrófono. Para finalizar la grabación, pulsamos el botón Parar
. Y si queremos escuchar el resultado, pulsaremos el botón Reproducir
. El sonido se incluirá en la diapositiva en el momento en que aceptemos el cuadro de diálogo.

Sea cual sea la forma en que decidas insertar el sonido, el resultado siempre será el mismo. Aparecerá en la diapositiva una imagen de un pequeño altavoz.

Si la imagen está seleccionada en la vista Normal, se visualizará su reproductor y podrás probar el sonido. También se puede Reproducir desde la cinta.
En cambio, durante la vista de Presentación, de cara al público, el reproductor se mostrará al pasar el cursor sobre el icono.
Reproducción del sonido
Por defecto el sonido que insertamos se ubica en una diapositiva en concreto y se reproduce al hacer clic sobre su icono. Pero eso no tiene por qué ser así.
Cuando hacemos clic en el icono que representa al sonido en la diapositiva aparecerán las Herramientas de audio. En la ficha Reproducción podremos escoger el Volumen de reproducción y cuándo debe iniciarse el sonido durante la presentación.

Automáticamente reproducirá el sonido nada más mostrar la diapositiva.
Al hacer clic, la opción por defecto, lo reproducirá al pulsar sobre su icono.
Si marcamos la opción Reproducir en todas las diapositivas podremos, por ejemplo, incluir una canción que vaya reproduciéndose a lo largo de toda la presentación, como sonido ambiente.
En los casos en que reproduzcamos el sonido de forma automática o a lo largo de toda la presentación, suele ser aconsejable activar la opción Ocultar durante presentación. Así no se mostrará el icono del altavoz. En estos casos también es útil activar la opción Repetir la reproducción hasta su interrupción; así no nos tendremos que preocupar si la canción termina antes de que pasen las diapositivas.
Insertar y reproducir vídeos
Insertar vídeos en la presentación es muy similar a insertar sonidos. En la ficha Insertar y en el grupo Multimedia despliega el menú Vídeo. Las distintas opciones te permitirán escoger el origen del sonido que deseas insertar.
Vídeo en Mi PC... abre un cuadro de diálogo para escoger el archivo del disco duro. Permite varios formatos distintos: asf, avi, mpeg, 3gp, mpeg-2, quicktime movie, wmv o mp4. También permite la inclusión de películas Flash (archivos swf).
Vídeo en línea... esta opción, como se ve en la siguiente imagen, nos permite incluir vídeos desde nuestro espacio en OneDrive. Para ello deberemos identificarnos con la cuenta de Windows que hayamos utilizado para guardar el vídeo en OneDrive. También podemos buscar un vídeo en YouTube. Otra posibilidad es pegar el código que algunas páginas web proporcionar para reproducir sus vídeos. Por último, podemos conectar con una cuenta de Facebook para tomar un vídeo desde allí.

Una vez hemos insertado el vídeo en la diapositiva, si quieres que se muestre una previsualización en la vista Normal, tal y como se vería al reproducir el vídeo en la vista Presentación, deberás hacer clic sobre ella y una vez seleccionada pulsar Reproducir en cualquiera de las fichas contenidas en Herramientas de vídeo.

Por lo demás, las herramientas de vídeo son casi idénticas a las de audio. Por un lado, desde la ficha Reproducción podremos indicar cuándo iniciar la reproducción, insertar efectos de fundido de entrada o de salida, agregar marcadores, recortar el vídeo, etc. Por otro lado, desde la ficha Formato podremos ajustar el tamaño, organizar varios vídeos o aplicar efectos y estilos, entre otros.
En la ficha Reproducción destacaremos una aplicación que puede resultarnos útil. Si hemos establecido que se inicie Automáticamente puede ser interesante activar la opción Ocultar con reproducción detenida. Así, una vez haya finalizado, el vídeo desaparecerá a ojos de la audiencia.
TRABAJO FINAL
1. Elabora una presentación en Power Point en la que utilices las herramientas y conceptos estudiados, mínimo 20 diapositivas desarrollando cualquier tema de tu preferencia, académico, música, deportes, farándula, familia, etc.
2. Incluye imágenes, sonidos, vídeos, gifs animados, transiciones y animaciones o los elementos que consideres necesarios para que sea una presentación muy bonita y llamativa.
3. Envía tu trabajo final al correo when732@gmail.com hasta el día 7 de Septiembre de 2020.
Comentarios
Publicar un comentario