Ir al contenido principal
PAGINAS PRELIMINARES

El concepto de páginas preliminares se encuentra asociado a los normas técnicas para la presentación de trabajos escritos como tesismonografíasinformes, etc., y se refiere a aquellas páginas que anteceden al cuerpo del documento como tal de una obra escrita, y tiene una estructura propia en la que sólo unos pocos elementos son variables (pudiendo ir dentro de los elementos preliminares o complementarios o alterando su orden de aparición), salvo -principalmente- que nos refiramos a material libro.

Hemos implementado en nuestro trabajo escrito, algunas normas ICONTEC en el contenido tales como fuentes, margenes, tamaño hoja, numeración, etc; también elaboramos el índice automático; en esta oportunidad vamos a implementar las páginas preliminares al mismo, aunque hay varios aspectos, para nuestro trabajo solo requeriremos: Guardas, Portada, indice de páginas y lista de ilustraciones o imágenes. En esta entrada del blog encontraremos la información necesaria para que puedas hacerlo fácilmente. 

Para crear la lista de ilustraciones crea una tabla en word desde el menú insertar, dando doble clic en uno de los bordes aparecerá un menú contextual 

desde el cual puedes modificarla si es necesario o eliminar los bordes para una mejor presentación o escoger un formato de los que aparecerán en el menú principal. A continuación presento ejemplos de como quedaría una lista de ilustraciones para tu trabajo escrito.

Para el texto que debe contener cada una de las figuras, imágenes o ilustraciones que hayas incorporado en tu documento crea un campo de texto y elimina el borde, el tamaño de la fuente deberá ser arial 10 en este campo con la descripción de la figura. 

Ejemplo de leyenda para las imágenes del documento.


ACTIVIDADES:

1. Visita el siguiente enlace, haz un esquema en tu cuaderno de los aspectos que debe tener una portada y un índice del contenido.


2. En el documento de Hardware y Software incorpora guardas, portada, indice del contenido y lista de ilustraciones.

3. haz comentarios a la presente entrada del blog.

4. Envía tu trabajo, incluyendo las imágenes del cuaderno al siguiente correo electrónico: when732@gmail.com .

FECHA DE ENTREGA: Viernes 22 de Mayo del presente, cualquier duda mediante grupo de facebook o grupo de whatsapp.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BLOQUES APARIENCIA Y CONTROL

  Bloque de Apariencia en Scratch Las instrucciones que se encuentran en este Bloque se encargan como su nombre lo indica de cambiar el aspecto o la forma como se observan los objetos en el  escenario , así como también cambiar la posición del objeto en el escenario, poniendo al objeto en capas posteriores.   Objetos en diferentes capas, dando la impresión de profundidad. Como vimos anteriormente el  objeto  tiene la posibilidad de tener varios disfraces asociados a él, en este Bloque encontramos instrucciones para poder cambiar el disfraz del objeto, ya sea especificando el nombre, número o solo poniendo el siguiente disfraz, ya que estos guardan un orden y el sistema guarda el número de disfraz que tiene el objeto. Para cambiar el aspecto este grupo de instrucciones también permite modificar el objeto, cambiando su imagen, haciendo lo que se llama Procesamiento Digital de Imágenes, que no es otra caso que aplicar efectos especiales al objeto haciendo una trans...

BLOQUES DE SONIDO Y SENSORES

  Bloque de Sonido en Scratch El lenguaje de SCRATCH, cuenta con un grupo de instrucciones que permiten la reproducción de archivos de sonido dentro de la animación que estés haciendo. Estos archivos de sonido los puedes importar directamente al área del Objeto y una vez ahí puedes usar las instrucciones para su reproducción durante la animación .  Los sonidos son guardados en la Pestaña Sonidos, ahí se tiene las siguientes opciones: Importar sonidos. Grabar sonidos. SCRATCH cuenta con un banco o una base amplia de sonidos pregrabados los cuales pueden ser utilizados, entre los que destacan los sonidos de: animales, humanos, instrumentos musicales, etc. Pestaña Sonidos: aquí puedes agregar o eliminar sonidos asociados al Objeto. Aparte de los sonidos que se pueden asociar al Objeto , con las instrucciones del Bloque de Sonido, se pueden tocar notas musicales e instrumentos musicales a diferente tempo (velocidad). Así mismo también se puede controlar el volumen con el cual s...

LA BARRA DE DIBUJO

PowerPoint nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas, trazos y figuras básicas. A estas figuras se las denomina  Formas . 1. Dibujar una forma Para dibujar una forma en nuestra presentación, debemos escogerla desde: El menú   de la ficha  Insertar . O desde las formas del grupo  Dibujo  en la ficha  Inicio . Una vez seleccionada la forma, hacemos clic en la diapositiva para incluirla. Si queremos controlar el tamaño que adquirirá en el propio momento de la creación hacemos clic y sin soltar arrastramos para darle las dimensiones adecuadas. 2. Tipos de formas Las formas se organizan en categorías:  La sección  Líneas , nos permite dibujar líneas  rectas ,  curvas  y  flechas . Estas líneas también pueden ser  conectores . Si acercamos un conector a otra forma, aparecen unos puntos negros. Si aplicamos ahí el conector, permanecerá unido aunque desplacemos la forma. Al seleccionar la línea esta unió...